Mostrando entradas con la etiqueta Actividades. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Actividades. Mostrar todas las entradas

ACTIVIDADES 8 DE MARZO

En conmemoración del Día Internacional de la Mujer, alumnado de 1º ESO A con su tutor, en la asignatura de Inglés realizaron diferentes actividades sobre Igualdad y contra la Violencia de Género. Las fases en las que se divide la actividad: - Decoración de una columna de clase, forrándola con papel continuo y con cartulinas de color morado con mensajes sobre Igualdad. -Posteriormente se ha realizado un vídeo donde el alumnado dicen frases sobre el tema. Finalmente han editado el vídeo para que tuviera música de fondo. Alumnado de Ciclos Formativos en el módulo de Formación y Orientación Laboral y de 1º Formación Profesional Básica han confeccionado cartelería alusiva a la efeméride de 8 marzo.











DÍA INTERNACIONAL DE LAS FAMILIAS


La familia es diversidad, es color, unión, valores, Felicidad, apoyo, respeto. Hoy no se puede considerar un solo tipo o modelo de familia pues la importancia de la educación familiar no depende del sexo o del género depende de lo que se transmite con cabeza desde el corazón. Para dar respuesta a esta realidad social en 1993  la Asamblea General de las Naciones Unidas instituyó como Día Internacional de las Familias el 15 de mayo y así desde 1994 se viene conmemorando esta efeméride. Pues a pesar de que el concepto de familia se ha ido transformando y evolucionando en las últimas décadas, sigue siendo la familia la unidad básica de la sociedad.

Para la conmemoración del Día Internacional de las Familias la Consejería de Educación dicta anualmente Instrucciones que orienten la realización de actividades en el marco del II Plan Estratégico de Igualdad de Género en Educación 2016-2021. Actividades que se orientan a promover la sensibilización, visibilización, el conocimiento y el respeto a las distintas estructuras familiares presentes en nuestra sociedad.
La actividad que concreta estos objetivos lleva el título de FAMILIAS DE COLORES.

Ha participado numeroso alumnado (ESO, BACHILLERATO, CICLOS FORMATIVOS). Dibujaron los miembros de su familia y posteriormente se exponen por bloques a la entrada del centro.












TALLER PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO


Actividad realizada el 25 de abril. Colaboran el  Instituto Andaluz de la Juventud dentro del Plan de Sensibilización "Código Joven" en colaboración  con el II Plan Estratégico de Igualdad de Género en Educación del IES Río Verde.
Participa en dicho taller 4º ESO D.












DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER


Actividad llevada a cabo por alumnado de 4º ESO en la asignatura de Ética y por varios  grupos  de Bachillerato: Filosofía, Francés, Arte y Lengua. Realizaron  diferentes carteles con el objeto de poner en valor y hacer visible a mujeres de diferentes ámbitos. Estudian su biografía y realizan paneles que posteriormente son expuestos en el IES.








     










CARTAS JAPONESAS


La realización de esta actividad tiene su origen en la idea propuesta por Ana Saucedo, profesora de Arte. Su proyecto, original y atractivo, despertó un gran interés en el alumnado participante en los actos conmemorativos del 8 de marzo.
Actividad transversal del  segundo trimestre. Llevada a la práctica en las asignaturas (Fundamentos del Arte, Dibujo Artístico y Filosofía) por  alumnado de Bachillerato  de Arte A/B y con la colaboración de  1º  CFGS de Administración y Finanzas.
Objetivo: hacer visibles a mujeres y sus biografías en conmemoración del 8 de marzo.

El taller consistió en:
  • Búsqueda de biografías de mujeres.
  • Dibujo de las imágenes por el alumnado.
  • Confección de las Cartas.
  • Plastificado.
  • Exposición.
  • Adaptación del juego denominado "Uta-garuta".
  • Práctica con el alumnado. 





Uta-garuta (歌がるた «juego de cartas cantado/recitado»?) es un juego de cartas tradicional de Japón basado en una antología de poemas llamada Hyakunin Isshu (百人一首 "Cien personas, un poema"?), en la que hay cien autores y cada uno de ellos tiene recogido un poema waka. Se juega habitualmente en año nuevo. También es llamado habitualmente かるた, karuta, que es más corto.
Se trata de un juego que consiste en memorizar las parejas de cartas. Un jugador leerá poemas y otros buscarán su pareja. Memorizando los poemas, antes se podrá coger la pareja que le corresponde a cada poema. Los poemas están escritos en japonés, es decir con silabario japonés kana e ideogramas kanji. En los kanji figura su lectura en silabario kana, llamada furigana. Teniendo en cuenta que las barajas del juego figuran dichas lecturas (pronunciaciones) de los kanji en silabario japonés, sólo es obligatorio conocer bien los silabarios para poder utilizarlas.

















HOMENAJE A LAS ABUELAS. DÍA 8 DE MARZO


Taller realizado durante la primera semana de marzo por  alumnado de 1º y 2º de la ESO y 1º y 2º de FPB.
Homenaje a las abuelas. El alumnado entrega  fotos de sus abuelas con una frase de reconocimiento hacia ellas. Posterior dinámica de visualización en paneles a la entrada del IES.
Los grupos de FPB confeccionaron  camafeos con las fotos. 
El grupo de 1º ESO D graba el siguiente vídeo.














                        




DÍA DE ANDALUCÍA



Actividades realizadas por alumnado de 3º y 4º ESO con motivo de la celebración del día de Andalucía. Dinámica para  visibilizar mujeres de Andalucía a lo largo de la historia.